SUSE Linux Enterprise Server 16 ofrece un periodo de soporte líder en el sector y reduce los costes operativos y la complejidad gracias a su capacidad para la IA
LUXEMBOURG - October 29, 2025- El primer Linux empresarial del sector que integra IA agéntica es SUSE Linux Enterprise Server (SLES) 16, según anuncia SUSE Ⓡ, líder mundial en soluciones empresariales de código abierto. Esta versión proporciona mayor visibilidad, información y gestión automatizada para agilizar las operaciones, reducir los costes operativos y el tiempo de resolución de problemas, y acelerar el tiempo de llegada al mercado para aplicaciones de misión crítica.
SLES 16 presenta el controlador IA de SUSE Linux, una implementación del estándar Protocolo de Contexto de Modelo (MCP). El controlador IA ofrece a las empresas una forma segura y ampliable de conectar modelos de IA con herramientas y fuentes de datos externas, al tiempo que preserva la libertad de elegir y ampliar sus proveedores de IA preferidos sin dependencia del proveedor. Proporciona una base resiliente y segura, combinando garantías de ciclo de vida a largo plazo y automatización de nivel empresarial.
"Hoy en día, todo CIO y CTO necesita aprovechar la IA para sacar más partido a la infraestructura existente, y esto no puede conseguirse a costa de quedar atrapado en un único ecosistema", afirmó Rick Spencer, Director General de Business Critical Linux en SUSE. "Usando la IA con SUSE Linux Enterprise Server 16, los responsables de TI pueden impulsar la eficiencia operativa sin tener que contratar nuevos equipos o crear una cadena de herramientas personalizada. SUSE es el primero en ofrecer una infraestructura de IA integrada, abierta y ampliable directamente dentro de un sistema operativo (SO) empresarial. Esto, combinado con nuestro compromiso histórico con la seguridad y el cumplimiento normativo, y un ciclo de vida de 16 años líder en el sector, convierte a SUSE Linux Enterprise Server 16 en el primer Linux empresarial que resuelve tanto la innovación inmediata como la estabilidad a largo plazo".
SUSE Linux Enterprise Server (SLES): El primer Linux preparado para la IA agéntica
SLES 16 introduce un marco para incluir inteligencia directamente en el SO.
-
IA agéntica y MCP integrados: SLES 16 implementa el estándar MCP (Protocolo de Contexto de Modelo) y proporciona componentes de host y servidor MCP, como vista previa técnica (tech preview), para integrar fluidamente las operaciones de IA. Permite la administración local asistida por IA a través de la interfaz simplificada basada en navegador, la consola web Cockpit (la herramienta de gestión de configuración predeterminada para SLES 16), y la línea de comandos, reduciendo la sobrecarga operativa.
-
Puente hacia cualquier LLM: La plataforma se conecta con cualquier proveedor de Grandes Modelos de Lenguaje (LLM).
-
Arquitectura preparada para el futuro: El Controlador IA utiliza una arquitectura ampliable y basada en estándares, preparada para la próxima generación de IA agéntica.
Características adicionales
-
Un ciclo de vida predecible, más sencillo y más largo: Uno de los periodos de soporte más largos del mercado, un ciclo de vida total de 16 años, respalda la base de código de SLES 16. Esto lo convierte en el primer y único Linux empresarial con un compromiso de soporte que le prepara para después de 2038, garantizando el soporte más allá de esa fecha crítica sin necesidad de actualizaciones disruptivas.
-
Restauración instantánea (Instant Rollback): Los administradores pueden revertir instantáneamente casi cualquier modificación, desde una actualización del sistema o un parche de software hasta un simple cambio en la configuración. Habilitado ahora por defecto en las imágenes para la nube, esto proporciona una opción de recuperación precisa a nivel de sistema operativo, mucho más rápida y granular que las instantáneas tradicionales a nivel de máquina virtual.
-
Compilaciones reproducibles (Reproducible Builds): SLES 16 es la primera distribución de Linux Empresarial creada con compilaciones reproducibles, lo que brinda a los clientes la capacidad sin precedentes de verificar de forma independiente e incluso reconstruir su distribución de Linux empresarial desde el código fuente, sin dejar de contar con el soporte completo de SUSE. Este nivel superior de transparencia y control, combinado con las Listas de Materiales de Software (SBOMs), forma parte de un proceso de desarrollo evaluado para las certificaciones de seguridad más altas (EAL4+) del mercado de Linux.
-
Reducción de la brecha de competencias: Los componentes estándar (mainstream) de SLES 16 reducen la brecha de competencias al migrar desde otras distribuciones.
Disponibilidad
SLES 16, incluido el controlador IA de SUSE, estará disponible para todos los clientes y partners de SUSE a partir del 4 de noviembre de 2025.
También disponible a partir de hoy, se lanza la familia de productos SUSE Linux con un conjunto de soluciones a medida para satisfacer necesidades empresariales específicas, garantizando que haya un Linux adaptado para cada carga de trabajo. Este completo lanzamiento incluye:
-
SUSE Linux Enterprise Server for SAP applications 16: Disponible para entornos SAP de misión crítica, proporciona una base segura y de alto rendimiento optimizada para cargas de trabajo SAP HANA y S/4HANA.
-
SUSE Linux Enterprise High Availability Extension 16: Diseñada para garantizar la máxima continuidad de negocio, esta extensión proporciona conmutación por error automatizada y clústeres para proteger los servicios esenciales y evitar el tiempo de inactividad.
-
SUSE Linux Micro 6.2: Perfecto para cargas de trabajo que necesitan un SO más resiliente, como despliegues edge, embebidos y otras implementaciones dispersas. Este SO transaccional, inmutable y resiliente por diseño permite un modo basado en imágenes perfecto para un DevOps predecible y automatizado a escala.
Para más detalles, visite www.suse.com/server y la entrada del blog sobre SLES 16.
Sobre SUSESUSE es un líder mundial en soluciones empresariales innovadoras, fiables y seguras de código abierto, entre las que se incluyen SUSE® Linux Suite, SUSE® Rancher Suite, SUSE® Edge Suite y SUSE® AI Suite. Más del 60 % de las empresas de la lista Fortune 500 confían en SUSE para potenciar sus cargas de trabajo de misión crítica, lo que les permite innovar en todas partes: desde el centro de datos hasta la nube, pasando por el edge y más allá. SUSE vuelve a poner el “open” (abierto) en el open source (código abierto), colaborando con partners y comunidades para ofrecer a los clientes la agilidad necesaria para afrontar los retos de innovación de hoy y la libertad de hacer evolucionar su estrategia y soluciones mañana. Para más información, visite www.suse.com.