Las suscripciones son una forma de aprovechar al máximo las características de SUSE Linux y del software de código abierto. Con SUSE podrá disfrutar de todo lo que supone contar con un partner con experiencia reconocible que le aportará los conocimientos, la asistencia, las correcciones y las actualizaciones necesarias para ofrecer una infraestructura de tecnología de nivel empresarial.


SUSE Linux Enterprise for High Performance Computing (SLE for HPC) se integra en la misma distribución que SUSE Linux Enterprise Server, pero se vende bajo distintas condiciones y a precios asequibles, adaptados a los requisitos únicos de los entornos informáticos de alto rendimiento, en concreto, a la extrema capacidad de ampliación de muchos de ellos.

Debido al tamaño y la potencial complejidad de los entornos de HPC, SUSE solo vende SUSE Linux Enterprise Server for High Performance Computing a través de nuestro equipo de venta directa y de nuestros partners.

Los clústeres de HPC generalmente constan de dos tipos de sistemas: los nodos de cabecera y los nodos informáticos. Los nodos de cabecera proporcionan la función de gestión para el clúster y normalmente ejecutan tareas como la de programar las cargas de trabajo, gestionar las entradas y las salidas, albergar sistemas de archivos compartidos, conectar los nodos o autenticar los clústeres, por citar algunas. Los nodos informáticos, como su propio nombre indica, únicamente proporcionan los recursos de proceso necesarios para las cargas de trabajo de HPC.

La característica clave de un clúster de HPC es que todos los sistemas se centran en realizar tareas informáticas secundarias o intensivas de E/S para resolver una tarea de computación mucho más grande que la que cualquier sistema puede resolver. En los Términos y condiciones de SUSE se definen las cargas de trabajo y configuraciones que se consideran "HPC".

SUSE cuenta con una exclusiva estrategia de precios para HPC que utiliza el mismo producto para ambos nodos, el de cabecera de HPC y el de informática de alto rendimiento. En nuestra opinión, un modelo de precios sencillo que se aplique a todos los sistemas de clústeres de HPC resulta más fácil para todos.

Los entornos de HPC pueden tener miles de sistemas que proporcionen los recursos necesarios para resolver problemas complejos. Aun así, estos clústeres resultan más homogéneos que una combinación aleatoria de mil sistemas, ya que todos los nodos de computación ejecutan copias idénticas del sistema operativo y tareas secundarias de una carga de trabajo mayor. Como resultado, los gastos de asistencia para HPC son inferiores a los que conllevan los sistemas de uso general.

ventas

Los proveedores de sistemas operativos normalmente ofrecen precios más asequibles para las suscripciones a entornos de HPC, debido a la reducción en los gastos de asistencia y en el número de sistemas implicados. SUSE ofrece productos específicos de HPC, como SLES for HPC o SLES for HPC con ESPOS como opción de proporcionar SUSE Linux para entornos de HPC. Puesto que SLES for HPC tiene sus propios requisitos y restricciones, estos productos no los puede adquirir un cliente directamente, sino que tienen que ser adquiridos a través de un socio del sector de SUSE o a través de un comercial directo de SUSE.

Como parte de los cambios en la oferta de HPC para SUSE, hemos aplicado importantes descuentos al precio. Creemos que esta reducción en los precios animará a más organizaciones que ejecutan cargas de trabajo de informática de alto rendimiento a considerar el uso de SUSE Linux. Las recientes amenazas de seguridad Meltdown y Spectre han afianzado la necesidad de los clientes de contar con un partner sólido como SUSE que sea capaz de responder a estos tipos de problemas con rapidez.

Los entornos de HPC normalmente utilizan miles de sistemas para proporcionar los recursos informáticos necesarios para resolver problemas complejos. Uno de los aspectos más complicados en el uso de HPC es el de gestionar la pila de software que se ejecuta en el clúster. Una vez que la pila de software, incluido el sistema operativo subyacente, está instalada en todos los nodos del clúster, los administradores se muestran reticentes a actualizar o a cambiar la pila. La duración de la asistencia del sistema operativo es importante, en especial en los sistemas sujetos a requisitos de cumplimiento en lo que a seguridad respecta.

SUSE lanza un nuevo paquete de servicio para una versión concreta de SUSE Linux (como, por ejemplo, SLES 12) cada doce meses aproximadamente. Cada paquete de servicio cuenta con asistencia 18 meses aproximadamente. En este periodo se incluye una fase de superposición (seis meses) en la que conviven el paquete de servicio en uso y el siguiente. Transcurrido este periodo de asistencia superpuesta, los clientes no recibirán nuevas correcciones a menos que se actualicen al paquete siguiente o adquieran el paquete de asistencia técnica para servicios a largo plazo (LTSS).

SUSE ofrece ahora nuevas suscripciones para HPC que incluyen un periodo de asistencia de mayor duración para cada paquete de servicio de SUSE Linux. A esta duración adicional se le denomina paquete de servicio ampliado que complementa la asistencia (ESPOS). Los clientes que adquieran la suscripción de SLES for HPC con el paquete ESPOS obtienen un año de asistencia adicional, un total de 18 meses. Así tienen más tiempo para actualizar y es una forma de no tener que actualizar el paquete de servicio al completo en cada momento en el que haya otro disponible. SLES 12 SP3 for HPC es el primer paquete de servicio que se puede aplicar 12 meses más, si se ha adquirido con la opción de ESPOS.

El paquete de asistencia técnica a largo plazo (LTSS) para HPC proporciona a los clientes asistencia telefónica y correcciones para los problemas críticos y de seguridad del sistema hasta un máximo de tres años adicionales desde el final de la superposición con respecto al paquete de servicio normal. LTSS para HPC se puede adquirir en incrementos de un año. El nuevo LTSS para HPC solo se puede utilizar para ampliar la duración de la suscripción de SLES para HPC, y los clientes deberán mantener la suscripción a SLES para HPC subyacente, además de la pertinente a LTSS.

En resumen, podrá adquirir estas suscripciones para los clústeres de HPC:

Producto Pros Contras
SLES 12 for HPC
(estándar o prioritaria)
Precio más bajo Asistencia estándar durante 18 meses
SLES 12 for HPC con ESPOS
(estándar o prioritaria)
Asistencia durante 30 meses Mayor precio de compra inicial
Paquete de asistencia técnica a largo plazo para HPC (LTSS para HPC)
(además de la suscripción a SLES for HPC)
Se adquiere únicamente si es necesario. Hasta 54 meses de asistencia. Menor importe total

SLES for HPC se puede adquirir para nuevos clústeres o al renovar los existentes. Los clientes pueden convertir su suscripción a SLES estándar a SLES for HPC al realizar la renovación. Los clientes deben tener la misma suscripción como, por ejemplo, SLES for HPC con ESPOS, para todos los nodos de HPC de un clúster. No se pueden mezclar las suscripciones con ESPOS y las suscripciones que no tengan ESPOS en un clúster. Del mismo modo, los clientes deben adquirir LTSS for HPC para todos los nodos del clúster.

Para la mayoría de los clientes de HPC que necesitan una asistencia de mayor duración, SLES for HPC con ESPOS es la opción más rentable, ya que supone hasta 30 meses de asistencia para un paquete de servicio. SLES for HPC con ESPOS es una opción más asequible que adquirir una suscripción estándar de 18 meses y añadir un año de LTSS. Los clientes que necesiten más de 30 meses de asistencia siempre puede adquirir la asistencia LTTS complementaria durante los últimos dos años, una vez que finalice la que ofrece el ESPOS.

No todos los paquetes que buscan los clientes de HPC son adecuados para incluirlos en el módulo de HPC como componente compatible de SUSE Linux for HPC. Por ejemplo, los paquetes que no se utilicen mucho o que estén en fases iniciales de su desarrollo. SUSE facilita el acceso a dichos paquetes a través de Package Hub. Actualmente ofrecemos varios paquetes de interés para la comunidad de HPC en Package Hub, entre otros, singularity, robinhood y clustershell.